Notas deportivas: Miguel Tejada se une a los Gigantes - Barahoneros

domingo, 20 de febrero de 2011

Notas deportivas: Miguel Tejada se une a los Gigantes


Arizona.- Miguel Tejada pudo dar un vistazo a la emoción que genera su nuevo equipo cuando un grupo de camarógrafos lo filmó cuando estaba sentado frente a su casillero y se preparaba para salir al campo.

Tejada es uno de los nuevos rostros que están ahora con los Gigantes de San Francisco, campeones vigentes de la Serie Mundial y cuya nómina está casi intacta luego de su campaña inesperada hasta el título.

Tejada se presentó a los campos de entrenamiento de la pretemporada emocionado por ponerse su nuevo uniforme y finalmente poder saltar al campo.

Hace apenas cuatro meses y medio, Tejada vio a los Gigantes pero del otro lado del campo, como parte de los Padres de San Diego, que fueron eliminados de disputar la potemporada en el último día de la temporada en el estadio AT&T Park.

Posteriormente vio por televisión cómo los Gigantes ganaban su primer campeonato desde 1954 y su primero desde que se mudaron de Nueva York a la ciudad de San Francisco en 1958, según recordó la agencia AP.

Ahora, Tejada desea ayudar a que San Francisco defienda su título de la División Oeste de la Liga Nacional y tenga otra marcha larga por la postemporada.

"Soy el nuevo. Es bastante bueno. Me siento realmente honrado y le agradezco a los Gigantes de San Francisco por elegirme como uno de los jugadores que les ayudará a repetir (el campeonato). Desde el primer día de la pretemporada, estamos pensando en ganar y yo soy un ganador", agregó el dominicano Miguel Tejada.
_____________________________________________________________________________________

Segunda llamada para negociar la campaña NFL y evitar una huelga

WASHINGTON .— La NFL y el sindicato de jugadores se reunieron ayer por segundo día consecutivo con un mediador federal y se busca que se reanuden las negociaciones cuando quedan menos de dos semanas antes de que expire el contrato colectivo de trabajo vigente.

Los representantes de ambas partes estuvieron presentes junto con George Cohen, el director del Servicio de Conciliación y Mediación Federal, un organismo del gobierno.

La liga y el sindicato se reunieron con Cohen por primera vez el viernes en una sesión que duró seis horas. Cohen anunció el jueves que las partes estuvieron de acuerdo con la mediación, que no es obligatoria, pero sí está considerada como un método para reniciar el avance de las negociaciones, que han sido lentas.

El plan considera que haya varios días de negociaciones con la participación del mediador federal.

El director ejecutivo de la Asociación de Jugadores de la NFL, DeMaurice Smith, se negó a formular comentarios antes de entrar a la reunión de ayer. Fue uno de los aproximadamente 12 integrantes del equipo negociador del sindicato que fueron vistos cuando ingresaron al edificio entre las 9:00 y las 9:30 de la mañana, un contingente superior al que había asistido un día antes.

Otros representantes del sindicato que acudieron fueron los abogados Jeff Kessler y Richard Berthelsen —que tampoco contestaron a las preguntas debido a que Cohen les pidió que no hubiera comentarios públicos sobre el proceso—, así como el quarterback de los Acereros de Pittsburgh, Charlie Batch, y los ex jugadores Pete Kendall y Sean Morey.

El contrato colectivo de trabajo que todavía está vigente expirará el último minuto del 3 de marzo. Los jugadores creen que los dueños están preparándose para bloquearlos a partir del día siguiente, lo que podría poner en peligro la temporada de 2011.

Las noticias del reinicio de negociaciones con un mediador podrían ser algo positivo, después de varios meses de encuentros esporádicos y de mucha retórica frecuente, incluidas acusaciones mutuas en el sentido de que la otra parte estaba deseando un paro laboral.

La liga y el sindicato no tuvieron una sola negociación formal durante dos meses hasta el 5 de febrero, el día anterior al Super Bowl. Ambas partes se reunieron la semana pasada, pero cancelaron un segundo encuentro, programado para el día siguiente.

El contrato colectivo de trabajo más reciente fue firmado en 2006, pero los dueños ejercitaron una cláusula de rescisión en 2009. El tema principal que separa a las partes es cómo repartirse nueve millones de dólares en ingresos anuales, el deseo de los dueños de ampliar la temporada regular de 16 a 18 partidos y reducir la pretemporada en dos juegos, principalmente.
_____________________________________________________________________________________

El fantasma de un cierre patronal en la NBA un poco más cerca

El comisionado de la NBA David Stern afirma que los propietarios y jugadores de la liga norteamericana se encuentran actualmente muy lejos en los términos de su negociación y que necesitan resolver sus diferencias o, de lo contrario, la NBA corre el riesgo de sufrir su segunda huelga en 13 años.

El actual acuerdo vence el próximo 30 de junio y, pese a que Stern afirmó que la reunión entre propietarios y jugadores el pasado viernes fue cordial, el mandatario norteamericano también mencionó que existían similitudes con la huelga que retrasó el inicio de la temporada 1998/99 de la NBA y que acortó el programa a 32 partidos de los 50 previstos.

"Entonces tuvimos una gran brecha y ahora también. Por supuesto, somos más listos ahora de lo que éramos entonces. Ya hemos experimentado un cierre patronal. Sabemos lo que se siente", afirmó Stern a los medios el pasado sábado en el marco de las celebraciones del 'All-Star' en el Staples Center.

Asimismo, Stern no quiso detallar los pormenores de la negociación pero tuvo tiempo para comentar que los desacuerdos se basan principalmente en aspectos contractuales, ya que existe la preocupación de que la NBA se esté convirtiendo en una liga que se preocupa por sus mayores franquicias y no ofrece igualdad para el resto. Esos temores ya quedaron patentes el año pasado cuando el dos veces jugador más valioso de la NBA, LeBron James, de los Cavaliers, rechazó unirse con sus compañeros de All-Star Dwyane Wade y Chris Bosh en Miami.

"Nuestro objetivo en estas negociaciones es alcanzar un sistema donde los 30 equipos tengan la habilidad de competir en un periodo de tiempo. No creemos que su capacidad de pago de tasas -para mayores nóminas- deba ser parte del panorama competitivo", explicó Stern.

Una posible resolución para equilibrar la competencia en la NBA es la propuesta de una etiqueta de 'jugador franquicia'. Así, los equipos podrían aferrarse a ciertos jugadores para convertirse en agentes libres. Stern resaltó que la idea es poder entrar en negociaciones, aunque reconoció que la contracción es un tema que podría plantearse, pero que no solo debe afectar a franquicias específicas.

El comisado de la NBA concluyó su declaración a los medios al afirmar que pese a que los propietarios y los jugadores aún no han encontrado muchos puntos en común, todos están de acuerdo en una cosa. "Tenemos un trabajo que hacer, y queremos estar bien informados para hacer todo lo posible para lograrlo. Yo diría que hay un amplio consenso en general sobre eso", terminó.
_____________________________________________________________________________________

Dominicano Félix Sánchez gana 400 con vallas en Birmingham

BIRMINGHAM, Inglaterra -- El dominicano Félix Sánchez ganó el sábado los 400 metros con vallas en la prueba de atletismo de Birmingham.

Sánchez cronometró 49.76 segundos, para superar por dos centésimas al estadounidense Reuben McCoy. El británico Richard Yates arribó tercero con 50.21.

El estadounidense Michael Rodgers se impuso en los 60 metros con tiempo de 6.50 segundos, y su compatriota Aries Merritt ganó los 60 con vallas con 7.49.
_____________________________________________________________________________________

Jim Edmonds anunció su retiro del beisbol

El guardabosques Jim Edmonds dio a conocer su retirada, sólo dos semanas después de haber llegado a un acuerdo de ligas menores que le habría regresado a los Cardenales de San Luis.

Edmonds, de 40 años de edad, dijo que el principal motivo de su decisión es que la lesión que tiene en el tendón de Aquiles derecho se le puede convertir en una lesión crónica, de acuerdo con el último diagnóstico médico.

"En realidad siento que aún puedo jugar y ser parte importante en el equipo, pero el riesgo de sufrir una lesión permanente es demasiado", señaló Edmonds a través de un comunicado que dio a conocer el equipo. "Por mucho que me arrepienta de hacer este anuncio, creo que es lo mejor".

Edmonds inició la temporada pasada jugando para los Cerveceros de Milwaukee, y la terminó con los Rojos de Cincinnati, con los que sufrió una lesión, por lo que se perdió la fase final en la Liga Nacional.

El jardinero, ocho veces ganador del Guante de Oro, regresó a los Cardenales el pasado 4 de febrero, y se reintegró al equipo para el que jugó del 2000 al 2007.

Los médicos de los Cardenales le indicaron a Edmonds que la lesión es tan severa que no habría sido dado de alta para jugar, y que incluso con los entrenamientos podría haberse lastimado aún más.

Al respecto, el piloto de los Cardenales, Tony La Russa, dijo que "cuando yo lo vi en enero, me di cuenta que le faltaba mucho para ponerse en buena forma física. En realidad no veía las cosas de manera optimista".

Edmonds fue llamado en cuatro ocasiones para participar en el Juego de las Estrellas, y se caracterizó por sus atrapadas casi acrobáticas.

El jardinero ayudó a los Cardenales a ganar la Serie Mundial en el 2006, pegando para promedio de .257 con 19 jonrones y 70 carreras remolcadas en esa campaña.

Edmonds jugó sus primeras siete temporadas para los Angelinos de California, luego convertidos en los de Anaheim antes de pertenecer a los Cardenales, y termina su carrera con promedio de bateo de .284 con 1.199 carreras remolcadas.
_____________________________________________________________________________________

Dennis Rodman consigue ser candidato finalista al Salón de la Fama del baloncesto

La polémica figura del ex ala-pívot Dennis Rodman volvió a ser actualidad en el Fin de Semana de las Estrellas al encontrarse en la lista de los finalistas para entrar al Salón de la Fama del baloncesto.

Junto a Rodman, también se encuentran Jamaal Wilkes y Tex Winter en una lista de 12 finalistas que tendrán la oportunidad de ser elegidos para entrar al recinto sagrado del baloncesto, donde se encuentran los jugadores legendarios de todos los tiempos.

Rodman fue un gran jugador defensivo y especialista en rebotes que ganó cinco títulos de la NBA con los Bulls de Chicago y los Pistons de Detroit.

Wilkes ganó cuatro campeonatos de la NBA con los Warriors de Golden State y los Lakers; y Winter es el creador de la ofensiva del triángulo que ha permitido al entrenador Phil Jackson tener en su poder 11 títulos de liga.

Los otros finalistas son Maurice Cheeks, Chris Mullin, Ralph Sampson, Teresa Edwards, Tara VanDerveer, Dick Motta, Herb Hagee, Hank Nichols y Al Attles.

El anuncio de los nuevos miembros del Salón de la Fama se dará a conocer el próximo 3 de abril y la ceremonia de ingreso está programada para los días 11 y 13 de agosto, en Sprinfield (Massachusetts), donde se encuentra la sede del recinto sagrado del baloncesto.
_____________________________________________________________________________________

Miguel Cabrera se ausentará por tiempo indefinido de las grandes ligas

Miguel Cabrera no apareció en Lakeland, como algunas fuentes ligadas al pelotero habían anunciado en la víspera. Los Tigres realizaron ayer la primera sesión de prácticas con el equipo completo, sin la presencia de su jugador más importante.

El miércoles, Cabrera fue arrestado luego que un oficial de policía del condado de St. Lucie descubriera que había estado conduciendo bajo la influencia del alcohol.

Dave Dombrowski, gerente general de los felinos, anunció que médicos especialistas, designados por Major League Baseball (MLB), evaluarán al maracayero y a mediados de semana la organización espera tener mayor información sobre el estado del slugger, por lo que se desconoce cuando podrá integrarse a los entrenamientos.

"Tuvimos una conversación (el viernes), entre la oficina del comisionado, la asociación de peloteros de las mayores y el representante de Miguel", contó Dombrowski a MLB.com. "Básicamente, decidimos que lo mejor para él es que visite a los doctores e intente descubrir qué es lo que ocurrido. Hasta entonces pensamos que es preferible mantenerlo alejado de los entrenamientos, aunque nos consta que le encantaría estar aquí".

Cabrera se encontraba dentro de su vehículo, a un lado del camino, cuando fue avistado por la policía. "Se dirigía a Lakeland, desde Port St. Lucie, y su auto sufrió una avería en el radiador", señaló Dombrowski a ESPN.com.

El inicialista nunca pudo llegar a su objetivo. La detención se produjo en Fort Pierce (Florida), a unos 177 kilómetros del campamento de Detroit.

Cabrera está dispuesto a hacer lo necesario para mejorar y recibirá el apoyo de todas las partes. El chequeo médico será coordinado por MLB y la asociación de peloteros.

El ma nager Jim Leyla nd confía en que la ausencia del recio toletero no afectará el rendimiento del club.

"No habrá interrupciones, créanme. Yo manejo a los peloteros en el campo. No ocurrirá nada en el clubhouse. Es lo que voy a decir. Terminó la conversación sobre Cabrera.

Será nuestro primera base (en la temporada regular).

Amo a ese muchacho. Es una gran persona", puntualizó el piloto en una conversación con SI.com.

De acuerdo con Dombrowski, Cabrera se "siente muy mal" y está "apenado" por lo que hizo.

"He hablado un par de veces con él (desde el incidente) y está deprimido".

El ejecutivo no quiso especular sobre la posibilidad de que el aragüeño ingrese a un programa para manejar sus problemas con el alcohol y que esa terapia lo aleje del club por un considerable periodo de tiempo. Pero sí enfatizó que la organización no lo suspenderá o intentará anular su contrato. "No hemos hablado una sola palabra sobre eso. No vamos a intentar nada parecido", dijo.