Parceleros del Proyecto AC 129 claman por ayuda al sector oficial. - Barahoneros

miércoles, 2 de febrero de 2011

Parceleros del Proyecto AC 129 claman por ayuda al sector oficial.







El Limón Jimani Prov. Independencia, Moradores de este distrito municipal, denunciaron que están con el grito al cielo, ante la falta de empleos, la pobreza, por las malas condiciones del proyecto agrario AC=129, cuya puesta en funcionamiento es la única solución a la falta oportunidades de la comunidad.



El profesor Remedio Antonio Pérez Medrano, director de la junta municipal de El Limón, dijo que la situación en la comunidad es calamitosa; argumentando que la falta de espacios para el cultivo, debido al deterioro del sistema de reguio por goteo del proyecto agrario, del cual dependen unas 181 familias que posen igual numero de parcelas, se encuentra prácticamente abandonado.



Señalo que tierras fértiles, ubicadas al lado de la laguna del Limón no se pueden cultivar ya que las mismas han sido tomadas por este afluente natural en su totalidad.







HABLA EL PRESIDENTE DE LOS PARCELEROS





Para el señor Simeón Alcides Cuevas Reyes, presidente de la asociaron de Parceleros del Proyecto agrario AC 129 del Instituto Agrario Dominicano en el Limón de Jimani, señalo que esa comunidad, antes lucia esplendorosa por la alta productividad agrícola, pero que en los actuales momentos padece un estado de miseria preocupante.



Hablando para Almomento.net, Dijo que están atravesando una difícil situación, que podría ser superada con la instalación de mangueras nuevas en el sistema por goteo con que cuenta el proyecto agrario, ya que no las pueden comprar por la falta de recursos en la comunidad.



“181 familias dependemos de ese proyecto agrario, por lo que constituye, es la vida de nosotros; en los actuales momentos los haitianos junto a agricultores dominicanos están deforestando los bosques por falta de trabajo, los que les induce a fabricar carbón para poder sobrevivir a esta crisis, y esto preocupa sobre manera porque están destruyendo una especie que solo existe en esta zona que es “el mangle de canutillo” especie que están utilizando para hacer carbón” Dijo Cuevas Reyes.



Hizo un llamado al gobierno para que el IAD u otra institución gubernamental, acuda a cambiar el sistema de mangueras viejas por nuevas, para que el mismo vuelva a la normalidad y la pobreza pueda ser erradicada con la puesta en funcionamiento de a dicho asentamiento agrario.



Aunque las 6 bombas con que se irriga el proyecto están en buen estado, el sistema por goteo no funciona debido a una plaga de ratones que penetro a la comunidad, con la riada d Jimani, destruyo totalmente el sistema de mangueras, por lo que exigen el cambio de las mismas.



Señalo que desde entonces, la comunidad de El Limón a sufrido una fuerte crisis, que en la actualidad esta para ser declarado en estado de emergencia, ante la falta de cultivos, por lo que los productos agrícolas que se consumen son llevados de Neyba, Barahona y de otras comunidades.



Dijo que de 6 mil trecientas tareas con que cuenta el proyecto, solo unas 680 tarea son cultivadas lo que equivale a meno de un 3 por ciento de los terrenos con que cuenta el mismo, disminuyendo los niveles de vida de la población.



En algunos momentos los parceleros han hecho acuerdos con compañías privadas como “La linda”, para el cultivo de tomates y otros productos, generando ganancias por cosechas desde 325 mil pesos hasta 85 y 125 mil pesos, en beneficio de estos y sus familiares.



“El sueño de nosotros, es que el Instituto Agrario Dominicano o en su defecto, El Ministerio de Agricultura, asuman la reposición del sistema de mangueras del proyecto Agrario AC 129 del Limón, para que la felicidad vuelva a nuestros hogares” dijo el presidente de los parceleros.