
¿Es posible parar a Lionel Messi? este es uno de los desafíos más apasionantes que propone el clásico del sábado, en el que Manuel Pellegrini, técnico del Real Madrid, deberá mostrar todos sus dotes de ingeniero para frenar al argentino.
Messi es el jugador del momento. Cómo dudarlo después de su imponente actuación de ayer ante Arsenal, cuando marcó todos los goles de Barcelona en su triunfo por 4-1. Tal exhibición impresionó a la hinchada del Real Madrid, que desea un "plan antiMessi".
No es pequeño el desafío para Pellegrini, un técnico que durante toda la temporada se acostumbró a vivir con una legión de críticos que lo cuestiona. Ahora, con el clásico en puertas, el chileno debe buscar soluciones para frenar esa máquina de jugar al fútbol y marcar goles en la que se ha convertido Messi.
Las opciones son muchas y van desde las más osadas hasta las más precavidas. Unos abogan por demostrar personalidad y jugar al ataque como mejor método de defensa, mientras que otros piden utilizar tácticas tan arcaicas como la marca personal por toda la cancha sobre el argentino.
Nadie conoce el plan de Pellegrini, quien bien podría apostar por lo mismo que utilizó en el partido jugado en el Camp Nou durante la primera vuelta.
Entonces puso a Alvaro Arbeloa en la banda izquierda y subió a Marcelo al centro del campo. Pero más que eso, el chileno ordenó a sus jugadores que defendieran muy lejos de su área, ahogando la circulación de Barcelona. No fue mal plan, pues Real Madrid jugó bien y hasta recibió elogios. Lo que pasa es que su actuación no impidió que el equipo cayera por 1-0.
Justamente Arbeloa fue clave para Liverpool, cuando, en 2007, eliminó a Barcelona de la Liga de Campeones y marcó a Messi. "Estábamos todos en la playa, caminando, cuando Rafa Benítez vino y me dijo que iba a jugar de lateral izquierdo. Y me gustó la idea pues ya conocía a Messi. El es un zurdo jugando por la derecha y sabía que siempre regateaba hacia dentro, hacia el centro. Yo era un diestro jugando por izquierda y así era más fácil cubrir su salida. Salió bien y estoy contento", dijo Arbeloa al diario Marca.
Pero esa estrategia debería ponerse en cuarentena, pues Barcelona no juega ahora como entonces. Josep Guardiola, entrenador del equipo azulgrana, ha ido introduciendo variaciones en su esquema hasta convertirlo en algo parecido al "equipo de Messi", adaptándose a las cualidades de éste.
Barcelona lleva varias semanas alejado del tradicional esquema de los tres puntas y ahora sitúa a Messi preferentemente por el centro, alejado de las bandas, y con plena libertad de movimientos. Tanto el jugador como el equipo se beneficiaron de tales cambios.
Lo que fue una excepción precisamente en el Santiago Bernabéu el año pasado en el triunfo por 6-2, ahora es una norma en un equipo sin Samuel Eto´o y con Thierry Henry ausente del equipo titular. Messi ya no comparte protagonismo con casi nadie.
Además, Real Madrid sabe que el Barcelona no sólo vive de Messi, ni mucho menos. Así lo recordó hoy Guti: "Tenemos que tener un ´plan anti-Barça´ porque el Barça no es sólo Messi. Preocuparnos de un jugador sería ridículo. Messi es un gran jugador, pero como otros muchos que tiene el Barça", razonó el centrocampista blanco.
El ingeniero Pellegrini tiene mucho trabajo de cálculo por delante. Porque en el partido ante el Barcelona se juega buena parte de sus opciones de continuar entrenando al Real Madrid la próxima temporada. En la cima de la Liga, ambos equipos están igualados, con 74 puntos.
De: lanacion.com.ar