Suprema Corte acoge recurso contra Malkún y otros dos ex-funcionarios - Barahoneros

jueves, 8 de abril de 2010

Suprema Corte acoge recurso contra Malkún y otros dos ex-funcionarios


SANTO DOMINGO.- La Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia acogió el recurso de casación interpuesto por la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA), contra la decisión dictada por el Juez Presidente del Primer Juzgado de la Instrucción, Román Hiciano Berroa, la cual había establecido la prescripción de las infracciones atribuidas a tres ex-funcionarios del Banco Central a los que se acusa de distraer 10,600 millones de pesos en pagarés del Banco Central.

Los afectados con la medida son el ex-gobernador José Lois Malkún asi como Félix Calvo Peralta y Apolinar Veloz de la Rosa.

Con esta decisión los jueces de la Cámara Penal de la Suprema declaran procedentes los planteamientos formulados por el Lic. Hotoniel Bonilla en cuanto a que los hechos de corrupción no prescriben en el término ordinario de cinco años como estableció el Juez Hiciano Berroa, sino en el plazo mayor de diez años por tratarse de infracciones graves.

Además, procedió a desapoderar al referido Magistrado, enviando el asunto por ante la Juez Coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del D.N., para que apodere a otro tribunal distinto al que dictó la decisión.

En ese sentido, al referirse a la sentencia, Bonilla, director de la DPCA, argumentó que “el tribunal que resulte apoderado deberá conocer en forma íntegra la acusación del Ministerio Público, lo que constituye un revés para la intención de los implicados en estos hechos graves de procurar impunidad a través de interpretaciones erráticas del procedimiento penal”.

Asimismo, reiteró su criterio de que los jueces de la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia han mantenido una visión clara de la gravedad de los hechos de corrupción.

La DPCA sindica a los referidos imputados haber distraído la suma de 10,600 millones de pesos a través de la sustracción de pagarés del desaparecido Bancrédito, que debieron ser depositados en la bóveda del Banco Central durante la gestión del señor Malkún.

De: Al momento.net
Foto: El dia.com.do