Por jornada de protestas 13 mil agentes patrullarán las calles de RD. - Barahoneros

miércoles, 26 de enero de 2011

Por jornada de protestas 13 mil agentes patrullarán las calles de RD.


El jefe de la Policía Nacional, mayor general Jesé Armando Polanco Gómez, advirtió este martes que dispondrá de los 13 mil agentes de la Policía Preventiva para preservar el orden público, ante el anuncio de jornada de protestas de organizaciones populares, sindicales y del transporte

Asimismo, Polanco Gómez informó que los 13 directores regionales de la Policía Nacional tienen instrucciones de disponer de todos los hombres en áreas específicas como puentes, estaciones de gasolinas, envasadoras de gas y otras zonas vulnerables.

El jefe de la uniformada pidió a los organizadores de los paros y protestas respetar las normas, así como la integridad de los vienes y propiedades públicas y privadas.

“Nosotros creemos que la sociedad dominicana ha madurado mucho y que la gente tiene que respetar las normas establecidas en este tipo de evento. Los que organizan huelgas y paros tienen que saber que ya los tiempos han cambiado, que la sociedad no quiere violencia, destrucciones de bienes y propiedades privadas y públicas”, indicó Polanco Gómez al ser entrevistado en el Palacio Nacional.

El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), anunció un programa de protestas que comenzará este miércoles con la paralización del transporte en la región Noroeste y un piquete en el Ministerio de Industria y Comercio contra las alzas de los combustibles y los productos de primera necesidad.

En el plan de lucha contempla, además, un toque de carderos en siete barrios de Santiago, el jueves, una marcha junto a las organizaciones de izquierda en los barrios de la zona norte del Distrito Nacional, el viernes, paralización del municipio de Moca, el 2 de febrero y una gran marcha en San Francisco de Macorís el día 4.

Asimismo, la entidad sindical informó de un paro para los días 1, 2, y 3 de febrero en el municipio de Bonao, así como jornadas de cacerolazos en otras comunidades del país.

Igualmente, se anunció movilizaciones en San Cristóbal a partir del 2 de febrero.

Fenatrano

SANTO DOMINGO, RD.- El presidente de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano) anunció para este miércoles un aumento de 5, 10 y 15 pesos en las rutas del concho que cubren en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. Asimismo, Juan Hubieres informó que iniciará una jornada de lucha en conjunto con el Frente de Lucha Popular (FALPO), paralizando el transporte en la región Noroeste. Explicó que el aumento se aplicará en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo y realizarán paralizaciones del transporte en la región Noroeste del país.

Juan Hubieres consideró en rueda de prensa que no pueden seguir absorbiendo el alza en los carburantes y que, a partir mañana, las guaguas y carros públicos afiliados a Fenatrano aplicarán alzas en el pasaje.

Resaltó que en República Dominicana es donde los combustibles tienen los precios más altos y puso como ejemplo el precio del los carburantes en los Estados Unidos.

Estimó como una burla y un abuso contra los consumidores aumentar un peso al precio de los combustibles para ejecutar el acuerdo a que al principios de mes arribó con "un grupo de personas", donde también se les prometió viviendas y vehículos.

Entiende que con esos recursos el Gobierno se propone construir viviendas y otorgar facilidades de vehículos al grupo de transportistas que se reunió con el Presidente Leonel Fernández el 13 de este mes.

De su lado, el Foro Social Alternativo y el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) llamó a la población este martes a la desobediencia civil para protestar por el aumento en los precios de los combustibles y los productos de la canasta familiar.

Las protestas se iniciarán este miércoles con un piquete en la sede de Industria y Comercio y la paralización del transporte en la región noroeste.