Actual Liderazgo político local no concita apoyo del pueblo‏ - Barahoneros

domingo, 18 de abril de 2010

Actual Liderazgo político local no concita apoyo del pueblo‏


Por Juan Francisco Matos.

BARAHONA. A pesar del gran activismo proselitista que los candidatos de los diferentes partidos políticos desarrollan en Barahona de cara a las votaciones de medio término del próximo mes de mayo, este no logra el apoyo de la población porque la gente no confía en el liderazgo local.

Esto así, porque los candidatos en cada campaña, prometen cientos o quizas miles de obras para sus comunidades, de las cuales no cumplen ni un dos ó tres por ciento cuando están afincados en los cargos que con tanta desesperación anhelaban,y para colmo cuando estos cumplen sus períodos y buscan repetir en esos mimos puestos, vuelven hacer lo mismo en la siguiente campaña electoral.

Y como ya esto ha sido convertido en una tradicional costumbre, los candidatos que por primera vez se lanzan en busqueda de cargos electivos, les siguen los pasos a los primeros con los mismos métodos, porque tampoco tienen nada nuevo que ofrecer a los votantes. No obstante, la población acude a las urnas por varias razones,incluyendo la de que votar es un deber ciudadano, una gran parte de la cual, deposita su voto en blanco, disgustada por la situación.

Ninguna actividad en la presente campaña que hasta el momento se han celebrado en Barahona, han contado con la participación de la mayoría local, aunque los organizadores de las mismas digan que el pueblo se estremeció por las cuatro esquinas con la presencia de tanta gente, porque siempre han sido traídas desde diferentes zonas, miles de ciudadanos en vehículos, cuya mayoría en ocasiones, no es de ese partido, sino gente que ese día no tenía nada que hacer y como les pusieron en manos 200 y 300 pesos, se metieron en el can. Esto los saben muy bien los altos dirigentes de los partidos tradicionales (PRD, PLD y PRSC).

No es un secreto para nadie que los organizadores de todas estas actividades se valen del denominado "truco de cámara", que les permite incrementar enormemente el número de los participantes en las fotografías tomadas, que luego publican en los medios televisivos, escritos y digitales para hacer creer que allí estuvo el pueblo en general, maniobra que ya es conocida hasta por los chivos de Bonao.

Aunque otro piense lo contrario, yo particularmente creo que ninguna de las actividades promoviendo a candidatos a cargos electivos celebradas hasta el momento en esta ciudad, ha logrado reunir más nativos locales que los que se dieron cita en el malecón de la avenida Enriquillo en la clausura, del Carnaval Barahona 2010, aparte de las personas de otros pueblos que conformaron las diferentes comparsas que participaron en la ya histórica actividad.

Lamentablemente esta situación, mediante la cual se hacen millonarios los candidatos ricos y ricos los que llegan a pie y en chancletas a los puestos electivos mediante el voto popular, prevalecerá en nuestro país, mientras este siga del dependiendo de la economía del Coloso del Norte (Estados Unidos).

Finalizo señalando, que en este trabajo mis críticos destructivos tienen mucha tela por donde empezar a cortar, lanzando sus misiles de fabricación yanqui contra mi persona.