Cosas para reflexionar - Barahoneros

viernes, 2 de abril de 2010

Cosas para reflexionar


De un tiempo a esta parte, durante el desarrollo de la Semana Mayor, cientos o quizás miles de ciudadanos, tanto locales como visitantes, se concentran en toda el área del malecón de la avenida Enriquillo, en la parte baja de la ciudad de Barahona, a disfrutar de este largo período cristiano, tomando ron y bailando al compás de la música procedente de potentes equipos instalados en vehículos y los negocios establecidos en toda esa zona.

Lo raro del caso es que la mayoría de los nativos, en especial jóvenes de ambos sexos con edades de entre 17 y 30 años, es casi siempre la misma que se observa en cada época del año, ingiriendo bebidas alcohólicas y bailando en discotecas, las tres famosas campiñas, colmadones, entre otros tipos de negocios de ese género, que operan en la ciudad.

Esta parte de la juventud no trabaja en ninguna institución o empresas pública o privada, por lo que la población no se explica donde consiguen dinero para casi a diario disfrutar de parrandas y fiestas. Otra cosa rara, es que son estas mismas persona que cuando se les pregunta: Fulano, ¿cómo te estás yendo?, contestan: "Me va muy mal debido a que no tengo trabajo, este gobierno no hace nada por los pobres".

Esta respuesta no pasa desapercibida por quien hace la pregunta, debido a que es la misma que los abordados al respecto dan siempre, esté este, o aquel partido político en el poder.

Pero estas fanfarrias, fiestas, borracheras y derroche de dinero, entre otras alegrías que en ocasiones terminan en casos trágicos, en ningún momento minimizan los actos sanos, de reflexión, recogimiento espiritual y amor que entidades, en especial las iglesias todas, organizan para que la mayoría absoluta de la gente disfrute cada año del largo asueto de la Semana Mayor en paz y tranquilidad con Dios, familiares y amigos.

A final de cuenta, el sentido religioso que la población barahonera dispensa a este epoca cristiana, conmemorando de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, echa por tierra toda otra actividad dirigida a minimizarla u opacarla, porque las cosas establecidas por el Ser Supremo (DIOS), son invencibles, aunque los enemigos de la paz, tranquilidad y el amor piensen lo contrario.

Por: Juan FRancisco Matos.
El autor es periodista barahonero.