
Por: Juan Francisco Matos.
Tras el rechazo ayer domingo por parte de la Junta Central Electoral (JCE) de la candidatura a alcalde por el municipio de Barahona del ingeniero Pedro Peña Rubio del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dos altos dirigentes de la organización en esta provincia, plantearon que Noris Medina, actual aspirante a diputada, sea bajada a la de alcaldesa.
Los dos dirigentes peledeístas, quienes pidieron reserva de sus nombres, dijeron que bajando a Medina como candidata a sindica, es la única manera de que el PLD gane la alcaldía, tres diputaciones y la senaduría en las elecciones de medio término del 16 de mayo próximo.
La candidatura de Pedro Peña Rubio, fue rechazada por la Junta Electoral de Barahona (JEB), tras una larga sesión que duró hasta la media noche del pasado lunes 22 de marzo y la misma había sido adoptada porque la propuesta peledeísta no cumplía con los requisitos exigidos por el máximo organismo electoral.
La (JCE), habría confirmado la tarde de ayer domingo, la decisión de la Junta Electoral de Barahona (JEB), de rechazar la candidatura a la alcaldía de este municipio del ex funcionario de la CDEEE, la cual fue apelada por los oficialistas, cuyo resultado confirmó la decisión de los jueces locales.
La decisión de asumir la postura que ya había tomada por la JEB la, adoptó la Cámara Contenciosa que preside Mariano Rodríguez e integran Aura Celeste Fernández, John Guilliani, Eddy Olivare, entre otros.
“Llevando Medina como candidata a sindica sería la única salida que vemos los peledeístas de contener al actual alcalde perredeísta y aspirante a la misma posición, Noel Octavio Suberví Nin, y de paso ganar al menos tres diputaciones y la senaduría en la provincia", expresaron.
Se informó que al conocerse resolución de la Cámara Contenciosa, la dirigencia del PLD en esta ciudad se encontraba reunida en busca del consenso para llevar la propuesta hasta el Comité Político de llevar a Medina como alcaldesa, la cual debe hacerse lo más rápido posible, debido a que apenas faltan 34 días para el proceso de votación que se efectuará el 16 de mayo.