
El legendario ex toletero y miembro del Salón de la Fama del béisbol profesional de las Grandes Ligas, Frank Robinson, tuvo que ser hospitalizado tras sufrir mareos y pulsaciones aceleradas.
El comisionado de las mayores, Bud Selig, informó que Robison, de 75 años, fue sometido a varias pruebas que no hallaron problemas graves.
Robinson estaba el jueves en un hotel en la zona de Phoenix donde se reúnen los dueños de equipos de las Grandes Ligas cuando sufrió las anormalidades de salud que aconsejaron su ingreso en un centro médico.
El propio Robinson participaba en una reunión con dueños y gerentes generales cuando se sintió mal.
El portavoz de las Grandes Ligas, Pat Courtney, indicó que Robinson salió caminando de la reunión y fue llevado a un hospital para someterlo a exámenes.
Robinson, de 75 años, es integrante del Salón de la Fama desde 1982, y además es vicepresidente de operaciones deportivas de la oficina del comisionado de las mayores.
El ex pelotero y piloto de las mayores, fue el primer afroamericano que dirigió a un equipo en las Grandes Ligas, y su último trabajo lo hizo con los Nacionales de Washington en la temporada del 2006.
Como manejador de los cinco equipos que dirigió en las mayores consiguió una marca perdedora de 1.065-1.176 para un porcentaje de .475, mientras que como jugador disputó 2.808 con .294 de promedio de bateo y 586 cuadrangulares.
_____________________________________________________________________________________
No hay amenaza de huelga en GL, aseguran
La historia ha dado un vuelco completo a lo que ha sido el mundo de las relaciones laborales dentro del béisbol de las Grandes Ligas después que el comisionado Bud Selig adelantase que la negociaciones para el nuevo convenio se darán libres de toda amenaza de huelga o cierre patronal.
A diferencia de lo que sucede en la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) y la NBA, donde los respectivos sindicatos de jugadores ya han advertido a los profesionales que deben estar preparados para lo peor, es decir una huelga o cierre patronal, en las Grandes Ligas sólo se habla de "paz laboral".
Algo que hace que el comisionado Selig, presente en la reunión anual de invierno de los dueños de los equipos de las Grandes Ligas, valore como "lo mejor que le podía suceder al deporte pasatiempo nacional".
El béisbol de Grandes Ligas y su sindicato de jugadores comenzarán pronto a negociar un nuevo convenio colectivo, pero sin la acritud y amenazas de cierres patronales que afectan a la NBA y la NFL.
"Vamos por un camino constructivo", comentó Selig. "Todos hemos comprendido con la experiencia negativa de la historia, que nuestros enfrentamientos anteriores no nos dejaron nada bueno, todo lo contrario nos hicieron retroceder en muchos aspectos y además generamos el rechazo generalizado de los aficionados".
Selig presentó la pasada jornada un perfil económico positivo para las próximas temporadas y elogió la buena relación entre la gerencia de las Grandes Ligas y el sindicato de jugadores.
La reunión de dos días de dueños de equipos, descrita por Selig como un "encuentro sin controversias", terminó el jueves en un hotel del área de Phoenix con un informe de un comité especial creado el año pasado para analizar cambios a las reglas del deporte.
Selig destaco que el primer punto en la agenda fue un informe de tres umpires sobre la posibilidad de expandir el uso de repeticiones de vídeo.
El comisionado señaló que quiere avanzar con cuidado en ese asunto, no quiere verlo sólo desde una perspectiva sino de otros muchos más ángulos y características que tiene el deporte del béisbol.
"A pesar de que en 18 años hemos tenido más cambios que en toda la historia previa del béisbol, sigo siendo muy cuidadoso. El béisbol es distinto, el ritmo del juego es muy importante", señaló Selig.
El comisionado de las Grandes Ligas indicó que se necesita más trabajo en la idea de expandir la competición de la fase final con la incorporación de otro equipo del comodín en cada liga.
"Me siento bien sobre eso", comentó Selig. "Creo que hay mucho interés, pero tenemos que trabajar en algunos detalles. Ese es el punto más importante".
Cualquier cambio en el uso de las repeticiones o en el formato de la fase final no podría ser implementado al menos hasta el 2012.
Selig recordó que en el 2002 "no había motivos para ser optimistas" en la negociación del convenio, pero señaló que "hubo un milagro justo al final".
En el 2006, las partes tenían un acuerdo antes de la Serie Mundial, algo que hizo historia y que ha servido de trampolín para que el deporte recuperase mucha de la credibilidad que había perdido durante la década de los noventa cuando se dio la huelga, en 1994 que impidió la celebración de la Serie Mundial.
Selig no pronosticó una negociación tan fácil en esta ocasión, pero destacó que la tónica es mucho más positiva.
"Lo que ha cambiado mucho es que en los 70, 80, incluso a finales de los 60, había mucho enojo", destacó Selig. "Los dueños estaban molestos entre si, con el sindicato, todos estaban enojados con el comisionado, quienquiera que fuese en ese momento. En los últimos cinco o 10 años, no hemos visto nada de eso".
Selig dijo que nada de eso sucede en estos momentos, cuando se trabaja en equipo y todos han comprendido que el único objetivo es ofrecer el mejor espectáculo deportivo a los aficionados y además hacerlo con limpieza.
"Hemos comprendido que cuando mejor hagamos las cosas más beneficios nos aportamos para todos, incluidas nuestras comunidades", subrayó Selig.
_____________________________________________________________________________________
Iverson espera seguir jugando básquetbol
Allen Iverson dijo que espera seguir jugando básquetbol al máximo nivel posible después que le examinen en Estados Unidos un problema que tiene en la pierna derecha.
Iverson escribió el viernes en su cuenta de Twitter que viajó a Estados Unidos para ser examinado, y posiblemente operado. El base indicó que no tiene planes de retirarse.
Iverson firmó un contrato por dos años y cuatro millones de dólares con el equipo turco Besiktas, después que ningún club de la NBA le ofreció un acuerdo.
Gary Moore, apoderado de Iverson, le dijo el miércoles a la AP que el basquetbolista espera estar inactivo de cuatro a seis semanas, para luego reincorporarse a su equipo y disputar los playoffs de la liga turca.
_____________________________________________________________________________________
Scotland Yard trabaja sobre posible ataque terrorista en Olimpiadas del 2012
"Varios riesgos pueden perturbar los Juegos, como un desorden público o un desastre natural, pero el más grave continúa siendo un posible ataque terrorista. Estamos por lo tanto preparados para afrontar las consecuencias de estas amenazas", explicó Chris Allison, encargado de la coordinación nacional sobre la seguridad olímpica
La policía británica (Scotland Yard) incluyó un ataque terrorista entre sus planes de trabajo y seguridad de cara a los Juegos Olímpicos de Londres-2012, donde los espectadores se enfrentarán a drásticos controles en la entrada a los estadios, similares a los de los aeropuertos.
"Varios riesgos pueden perturbar los Juegos, como un desorden público o un desastre natural, pero el más grave continúa siendo un posible ataque terrorista. Estamos por lo tanto preparados para afrontar las consecuencias de estas amenazas", explicó a la prensa Chris Allison, encargado de la coordinación nacional sobre la seguridad olímpica, este jueves en Londres.
"Es un hecho y creo que es altamente improbable que la paz vaya a reinar en el mundo de aquí al inicio de los Juegos. Así que la policía necesita organizarse y prepararse. Será un evento deportivo con severas medidas de seguridad y no un evento dedicado a la seguridad con un poco de deporte", apuntó.
Entre las medidas estudiadas está convertir la Villa Olímpica en un "islote cerrado", con agentes de seguridad privada, contratados por el Comité de Organización, y los espectadores tendrán que pasar por arcos detectores, como en los aeropuertos.
_____________________________________________________________________________________
Rafael Soriano y los Yanquis llegan a un acuerdo por tres años
Los Yanquis de Nueva York llegaron a un acuerdo por tres años con el dominicano Rafael Soriano, líder de salvamentos de la Liga Americana, dijo a la AP una persona al tanto de las negociaciones.
La fuente habló el jueves a condición de guardar el anonimato porque el acuerdo todavía no ha sido concluido. Soriano aún debe pasar un examen físico para cerrar el contrato, el cual podría tener un valor de 35 millones de dólares.
El acuerdo le permite a Soriano rescindir su contrato tras su primera o segunda temporada con los Yanquis. Probablemente se convertirá en el principal relevista previo al cerrador panameño Mariano Rivera, de 41 años, que recientemente firmó un acuerdo con el equipo por dos años y 30 millones de dólares.
El pitcher encabezó la Americana con 45 salvamentos la temporada pasada para Tampa Bay y luego se convirtió en agente libre. El derecho de 31 años tuvo foja de 3-2 con 1.73 de promedio de carreras limpias admitidas en su único año con los Rays y participó en el Juego de Estrellas.
El acuerdo representaría la primera adquisición de un agente libre de alto nivel para los Yanquis en este descanso entre campañas después de que no lograron quedarse con los servicios del as Cliff Lee.
Soriano es el pelotero destacado más reciente en dejar a los Rays, que han ganado dos veces el título de la División Este de la Liga Americana en los últimos tres años, y que están tratando de recortar costos. El veloz jardinero Carl Crawford y el primera base dominicano Carlos Peña partieron como agentes libres recientemente, además de los relevistas Joaquín Benoit, Dan Wheeler y Randy Choate.
Soriano tiene asegurados 11,5 millones de dólares, incluso si decide dejar a los Yanquis después de su primer año. El equipo le garantiza 22,5 millones de dólares por quedarse al menos dos campañas.
Los Yanquis esperan que permanezca en el bullpen los tres años del contrato y tal vez más, posiblemente como sucesor del taponero Rivera.
Por ahora, es posible que Soriano reemplace a Kerry Wood como el principal relevista previo a Rivera. Wood, adquirido por los Yanquis el año pasado desde Cleveland, se convirtió en agente libre en este descanso entre temporadas y regresó a los Cachorros de Chicago, firmando un contrato por un año y 1,5 millones de dólares.
Soriano debutó en las Grandes Ligas con Seattle en el 2002 y no comenzó a laborar como cerrador en forma más o menos regular sino hasta el 2009 con Atlanta. Tuvo 27 salvamentos con una foja de 1-6 y efectividad de 2.97 ese año con los Bravos, y después de esa temporada fue canjeado a Tampa Bay.
_____________________________________________________________________________________
Messi niega envidias en el Barca
ARCELONA (AP).- Lionel Messi clamó ayer para que el Barcelona renueve el contrato del entrenador Josep Guardiola, al afirmar que no se imagina el club con otro entrenador.
"Después de todo lo que ha dado al Barca y de ver cómo está el equipo con él, se hace difícil imaginar un Barca sin Guardiola", declaró Messi en la presentación de sus nuevos "tacos" de la marca Adidas.
Messi ha brillado como nunca desde que Guardiola reemplazó a Frank Rijkaard en la temporada 2008-09. Ha ganado dos veces el Balón de Oro y ha anotado más de 120 goles.
La cosecha de títulos del Barca en los dos temporadas de Pep ya suma ocho y Messi considera imperativo que siga al frente.
"Que renueve cuando quiera, pero que renueve", sostuvo.
El contrato de Guardiola, de 39 años, vence al final de esta temporada, en la que el Barca va por su tercer título de liga y mantiene una ventaja de dos puntos sobre el Real Madrid.
Calla críticas
Messi también se refirió al Balón de Oro que ganó el pasado lunes y procuró desvirtuar los rumores de divisiones en el seno del club azulgrana por haber vencido en la votación a sus compañeros Andrés Iniesta y Xavi Hernández por el premio.
"Soy muy consciente de que sin mis compañeros no podría ganar estos galardones", dijo.
"Nosotros sabemos la relación que tenemos y cómo nos llevamos dentro del grupo. La relación sigue igual. Nosotros no tenemos que dar explicaciones a nadie", sentenció "La Pulga".
La expectativa en España apuntaba a que Iniesta o Xavi debieron haber ganado el premio por ser los campeones del mundo con "La Furia Roja".
Messi insistió en que mantiene una buena relación con ambos y que no presta atención a los cuestionamientos que se han hecho en la prensa española sobre si se merecía o no el premio.
"Me da igual lo que se diga. Tengo el respeto y el reconocimiento de mis compañeros y de toda mi gente", señaló.
"Todos mis compañeros me felicitaron y se alegraron y eso es lo más importante para mí", concluyó el astro argentino.
_____________________________________________________________________________________
Jim Thome llega a los Mellizos de Minnesota por 1 año y 3 millones de dólares
El bateador designado Jim Thome y los Mellizos de Minnesota llegaron a un acuerdo para firmar un contrato por un año y tres millones de dólares.
El acuerdo, anunciado el viernes por los Mellizos, incluye bonificaciones por apariciones al plato.
El toletero de 40 años bateó 40 jonrones en apenas 276 turnos la temporada pasada, y ocupa el octavo puesto en la historia de las mayores con 589 bambinazos.
Thome ya no juega en el terreno, pero ayudó con su bate para que los Mellizos ganaran el año pasado la División Central de la Liga Americana.
Thome conectó .283 con 16 dobles, dos triples, 59 remolcadas y 60 boletos en 2010.
_____________________________________________________________________________________
Beckenbauer critica duramente a Mourinho
El ex legendario jugador alemán Franz Beckenbauer reprochó al flamante entrenador del año, el portugués José Mourinho, haber mostrado "maneras groseras y maleducadas" durante su triunfal temporada con el Inter.
"Quien lleva trajes de 'cashmere' no es necesariamente en todos los órdenes de la vida un caballero", disparó el presidente de honor del Bayern Múnich en su columna mensual para gms, subsidaria de la agencia DPA.
"Los capitanes y seleccionadores de todo el mundo vieron que Mourinho con menos medios logró el resultado óptimo. Porque el hombre se implicó con todo, también con maneras groseras y maleducadas", escribió sobre el premio otorgado a Mourinho el lunes en Zúrich como mejor técnico de 2010.
Para Beckenbauer, la victoria del Inter de Milán sobre el Barcelona en las semifinales de la pasada Liga de Campeones "fue un triunfo del fútbol efectivo con fuerte compromiso defensivo". Los italianos acabaron llevándose el título tras vencer 2-0 en la final al Bayern.
"En cualquier caso, los dos caminos llevan al éxito", dijo el germano comparando al equipo italiano, que ganó además Liga y Copa italianas, con el Barcelona, que acaparó los tres primeros lugares en la votación al Balón de Oro con Lionel Messi, Andrés Iniesta y Xavi Hernández.
"Por otro lado", añadió el "Kaiser", "apenas hubo otro entrenador en otoño (boreal) de 2010 que fuera más humillado que Mourinho, con la derrota por 5-0 del Real Madrid en el Camp Nou ante la fiesta de pases e imaginación del Barcelona de Guardiola. Ahí ganó el pensamiento ofensivo".
_____________________________________________________________________________________
Qatar se niega a cambiar fechas del Mundial 2022
Mohammed Bin Hammam, presidente de la Confederación Asiática de Fútbol, dijo que Qatar es reacio a reprogramar la Copa del Mundo de fútbol del 2022 para que el torneo se dispute en el invierno boreal.
"Hemos presentado una candidatura que sugiere que vamos a estar listos en junio y julio (del 2022). Y dijimos que vamos a enfrentar todos los retos y que vamos a cumplir todos los requisitos", dijo el qatarí Bin Hammam a Sky News, destacó Efe.
"Nuestro objetivo es (hacer el torneo en) junio y julio. Nunca ha sido nuestro interés cambiarlo una semana después de junio y julio", agregó.
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dijo a periodistas la semana pasada que esperaba que la Copa del Mundo del 2022 se trasladara a los meses de invierno, pero agregó que el ente rector del fútbol mundial no podría actuar a menos que la Asociación de Qatar les pidiera el permiso.
Sin embargo, Blatter aclaró que la FIFA tiene la última palabra en todos los asuntos relativos a la puesta en escena del torneo, lo que implica que si incluso Qatar no pide una reprogramación, la FIFA podría hacerlo.
Bin Hammam, que está considerando la posibilidad de enfrentar a Blatter en las elecciones de junio por la presidencia de la FIFA, agregó que la estructura de la FIFA "no es amable o útil para nuestro mundo (el mundo árabe)", agregó.
Respecto de las palabras del presidente de la UEFA, Michel Platini, quien dijo esta semana que Qatar podría compartir el Mundial con algunos de sus vecinos del Golfo Pérsico, Bin Hamamm también mostró su negativa.
"Qatar puede estar solo y organizar la competencia por sí mismo", dijo.
_____________________________________________________________________________________
Equipos de las Grandes Ligas Arriesgan con contratos largos
Casi sin añadir a nadie de renombre, los Rockies de Colorado han sido el equipo que más dinero ha invertido durante el receso de temporada.
Para retener a Troy Tulowitzki, Carlos González y Jorge De La Rosa, Colorado despachó $235.5 millones. Dinero del garantizado.
La única novedad hasta ahora ha sido el fichaje del polifacético Ty Wigginton, capaz de jugar en tres posiciones del cuadro interior y a quien adquirieron con un contrato por ocho millones y dos años.
¿Qué están tramando los Rockies? Pues algo muy sencillo: identificaron en Tulowitzki y González, además del venezolano González, pilares a largo plazo que amarraron ahora mismo.
El pacto por Tulowitzki de $134.5 millones y siete campañas adicionales asegura la permanencia del torpedero hasta el 2020, cuando tendrá 35 años. Es el octavo contrato más caro en Grandes Ligas.
Los 80 millones invertidos en el jardinero González lo atan hasta el 2017, cuando habrá cumplido los 31 años.
Y por De La Rosa desembolsaron $21.5 millones por dos años con el fin de no perder a un pitcher mexicano, después de acumular foja de 34-24 con 434 ponches en 81 apariciones y 75 aperturas para Colorado. Una movida lógica, ya que los zurdos son propiedad de gran valía en el armado de la rotación.
Pero las contrataciones de Tulowitzki y González son las que han copado los titulares, ya que ambos vienen de campañas en la que lograron ubicarse entre los primeros cinco de la votación para el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. Cada uno recibió el Guante de Oro y el Bate de Plata.
Semejantes compromisos implican riesgos por las lesiones o fiascos, algo que los Rockies sufrieron en carne propia a comienzos de la década pasada cuando gastaron fortunas por los lanzadores Mike Hampton y Denny Neagle.
Tampoco sacaron los mejores réditos cuando le dieron nueve años al primera base Todd Helton.
Los primeros cinco años bateó por encima de .300, pero desde el 2005 no llega a 20 jonrones.
Aún así, los Rockies creen que vale la pena con los dos bateadores que conforman la parte medular de su ofensiva.
_____________________________________________________________________________________
A Manny Ramírez le sobran equipos que lo quieren
Al menos cinco equipos han mostrado diferentes grados de interés en el agente libre dominicano Manny Ramírez, quien entrena en un centro de alto rendimiento en Arizona para ponerse en forma no solamente para ser bateador designado, sino además para desempeñarse en los jardines si fuera necesario, dijeron fuentes el viernes a ESPNdeportes.com.
"Anaheim, Minnesota, Texas, Tampa Bay y Toronto han preguntado por Manny a su agente Scott Boras", dijo una fuente. "El tipo ha estado trabajando duro en Arizona para enfrentar la próxima temporada, incluso para jugar defensa si el club que lo firme lo necesitara en el campo", agregó otra fuente.
Ramírez, de 38 años, bateó .298 con 9 jonrones y 42 carreras impulsadas en el 2010 con Dodgers de Los Angeles y Medias Blancas de Chicago en una temporada donde fue limitado a 265 turnos por molestias en la rodilla derecha y una hernia en la ingle izquierda que requirió operación en octubre.
En 18 temporadas en las ligas mayores, Ramírez batea .313 con 555 jonrones y 1,830 carreras impulsadas. El 12 veces Todos Estrellas cree que jugando como bateador designado en la Liga Americana podría extender un poco más su carrera.
"Aún tengo mucho béisbol dentro de mí, pienso que puedo batear si me mantengo saludable y es menos probable lesionarse jugando como bateador designado", dijo Ramírez a ESPNdeportes.com en octubre.
Ramírez y otros dos clientes de Boras; el curazoleño Andruw Jones y el norteamericano Johnny Damon, y dos clientes de la agencia SFX; el dominicano Vladimir Guerrero y el norteamericano Jim Thome-- coincidencialmente los dos Bateadores Designados más destacados del 2010-- se encuentran desempleados cuando la mayoría de clubes de la Liga Americana han señalados sus potenciales bateadores designados.
"Esos tipos son peloteros estrellas", dijo Boras el jueves a ESPN.com sobre sus clientes desempleados. "Son jugadores del calibre de ganar campeonatos. Dueños y gerentes saben que ellos tienen extraordinarias habilidades y que ellos pueden ser una fuerza en el camerino y alrededor de los jugadores jóvenes", agregó el agente.