
La imagen de la caricatura golpeada por ser inmigrante ha causado polémica, pero la animación ha mostrado varias facetas que también lo han hecho
Con un ojo morado, un labio roto y sangrando por la nariz está la inocente heroína del canal de cable “Dora, La exploradora” en una imagen que circula por internet y cuestiona la polémica ley de inmigración de Arizona.
La representación, una de varias que circulan después de dicho estado aprobara la legislación podría ser inofensiva, ridícula e incluso de mal gusto aunque guarda un trasfondo preocupante para los expertos, quienes aseguran que revela la actitud de algunos estadounidenses sobre el tema de la raza, migración y el debate sobre una reforma a las leyes de inmigración.
"Dora es como una pantalla vacía en la que la gente puede proyectar sus pensamientos y sentimientos sobre los latinos", dijo Erynn Masi de Casanova, una profesora de sociología de la Universidad de Cincinnati. "Sienten que pueden decir cosas negativas porque se trata tan sólo de un personaje de dibujos animados".
Otras parodias
No es la primera vez que un personaje infantil ficticio es el centro de un serio debate. Un estigmatizado personaje fue Tinky Winky "el Teletubby", que en los 90 fue acusado de ser gay por líderes cristianos y severamente criticado por ello