Prohiben en SJM la siembra de cualquier tipo de nuevos cultivos; Varias comunidades rurales están sin agua por desvío de río - Barahoneros

viernes, 7 de mayo de 2010

Prohiben en SJM la siembra de cualquier tipo de nuevos cultivos; Varias comunidades rurales están sin agua por desvío de río



SAN JUAN DE LA MAGUANA. El bajo nivel que aún prevalece en el embalse de la presa de Sabaneta (625 metros sobre el nivel del mar), ha obligado a las autoridades del Consejo Regional Agropecuario a mantener la prohibición de la siembra de cualquier tipo de nuevos cultivos, debido a que no se garantiza agua para su regadío.

Las precipitaciones que se produjeron hace unas semanas fueron sólo en la cuenta baja del valle de esta provincia, no así en la alta, especialmente en la Cordillera Central, donde nace el río San Juan, principal fuente que abastecimiento del embalse de la citada hidroeléctrica.

La junta de regantes, entidad privada que tiene la responsabilidad de administrar, distribuir y cobrar el agua de Sabaneta para el reguío de 280 mil tareas, conjuntamente con el Ministerio de Agricultura, el Distrito de Riego y el Instituto Agrario Dominicano-IAD-, mantienen la alerta de que no se puede sembrar una sola mata de nuevos cultivos, porque con el agua almacenada en el embalse de Sabaneta sólo se garantiza para irrigar los cultivos en pie, abastecer el acueducto y dar de beber a los animales.

Las lluvias

Aunque ciertamente la cuenca baja llegó a mojarse con las lluvias de hace tres semanas, y que hubo momentos en que al embalse le estuvieron entrando unos 11 metros cúbicos por segundo, sólo aumentó un metro, que fue utilizado para satisfacer la demanda diaria, por parte de la Junta de Regantes del valle de San Juan.

Pese a la situación de limitación de agua en el embalse, el Comité de Manejo de Presas ha estado derivando en forma permanente un mínimo de 7.5 metros cúbicos por segundo para la generación de energía eléctrica y “reducir los apagones para evitar disgustos en el electorado”, pese a las advertencias reiteradas hechas por la Junta de Regantes, en torno al peligro futuro que esa medida representaría para la producción agrícola en la zona.

Las principales organizaciones de pequeños y medianos productores agrícolas y ganaderos de la zona han rechazado que se continúe derivando la poca agua de la presa.

Fuente: Hoy

Varias comunidades rurales de San Juan están sin agua por desvío de cause de río.

Por: Sara Aquino.

San Juan de la Maguana.-Varias comunidades rurales de este municipio han venido teniendo problemas con el suministro de agua tanto para reguío como para el consumo por que el río Jayaco se ha secado.



Los residentes en las comunidades de Chalona, Barranca, Babol, Mabrigida y otras de la zona oeste están pasando las de Caín por que la fuente de agua se desvío y los pozos que se alimentaban de esta están completamente secos.

Un grupo de agricultores y amas de cacas se preparan hoy para llevar su queja hasta el presidente de la república el doctor Leonel Fernández, al que tienen planificado visitar en una de las paradas que hará en la noche de hoy en esta ciudad.

Los agricultores de esa zona han perdido algunas siembras de frutos menores por el cause que inesperadamente ha tomado el afluente