PRD reta a Jaime David que pruebe técnicamente el crecimiento del 5.4% cobertura boscosa - Barahoneros

martes, 4 de enero de 2011

PRD reta a Jaime David que pruebe técnicamente el crecimiento del 5.4% cobertura boscosa


El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) emplazó este martes al ministro de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, a ofrecer las informaciones técnicas y los datos en que se basa para declarar que la cobertura boscosa del país ha tenido un crecimiento ascendente a 5.4% en los últimos siete años, y lo demandó a que hable con toda transparencia al país sobre reportes de exportación de carbón hacia Haití.

En una declaración de su secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Danilo del Rosario, el PRD afirma que para alcanzar el crecimiento que se atribuye el gobierno del PLD tendrían que haberse plantado 597, 912 tareas de tierra por año.

Y en se aspecto dijo que "nosotros emplazamos al ministro a revelar con datos fehacientes dónde, cuándo, en cuáles proyectos y cuánto se ha invertido para hacer una reforestación de esa magnitud".

Del Rosario dice que el emplazamiento del PRD procura evitar los peligros a que expone al país el hecho de que sean emitidas informaciones sin fundamento en un área de tanta importancia estratégica como es la de los recursos naturales.

Recordó que el gobierno perredeísta recibió del PLD en 2000 una cobertura boscosa de 27.5 % y en junio de 2001 se determinó por un estudio realizado al finalizar el período de gobierno del PRD que la cobertura boscosa estaba ya en un 32.5%.

Carbón hacia Haití

"Lo que estamos demandando es que a ciudadanía se le digan verdades, y en este sentido emplazamos también a Medio Ambiente a ofrecer informaciones sobre los reportes dando cuenta de que se está exportando carbón hacia Haití", expuso Del Rosario.

"Esto lo que quiere decir es que en nuestro territorio se está cortando árboles de manera clandestina y no clandestina para llevar carbón hacia Haití, y eso se hace en desmedro de nuestra cobertura boscosa, especialmente en la densidad de copas y el volumen de nuestra frondosidad", expresó.

Del Rosario concluye afirmando que "no se puede permitir que el PLD continúe haciendo reforestación sólo a través de declaraciones periodísticas, ni haciéndole creer a la gente que sembrar árboles a las veras de las carreteras es reforestar, cuando las altas cuencas y los enclaves esenciales para la preservación de los cursos de aguas y otras fuentes de vida se encuentran en situación de abandono".