
El tercer Clásico Mundial de béisbol en 2013, el regreso de la disciplina al programa olímpico, la Copa Mundial en 2011 y la posibilidad de un acuerdo con las Grandes Ligas son los temas principales de la reunión que la Federación Internacional de Béisbol realizará a finales de enero en la capital cubana en procura de aunar esfuerzos para promover el deporte.
El puertorriqueño Israel Roldán, secretario general de la IBAF (las siglas en inglés de la federación internacional), explicó a la AP que el comité ejecutivo del organismo se reunirá el 29 de enero en La Habana con directivos de las Grandes Ligas de Estados Unidos.
"Esperamos que en la reunión, Major League (Baseball) nos haga propuestas concretas de cooperación con nuestro organismo", dijo Roldán el martes en una entrevista teléfonica desde Puerto Rico.
"Por una parte, para la promoción y el auspicio conjunto de los eventos más importantes de la IBAF, y por otra para llevar a cabo programas de desarrollo del béisbol en los países donde este deporte no está muy presente", añadió el dirigente.
Roldán, también presidente de la federación puertorriqueña de béisbol, aseguró que "la meta primera de la IBAF es regresar al programa de los Juegos Olímpicos".
Agregó que un acuerdo entre la IBAF y la liga profesional de Estados Unidos sería una gran ayuda, además de una inyección económica apreciable para la IBAF.
El béisbol fue incluido en los Juegos Olímpicos en 1992, pero fue marginado en 2005 y ahora solo puede aspirar a regresar en la cita de 2020.
Cuba es el país más ganador en Juegos Olímpicos con tres títulos en 1992, 1996 y 2004. Estados Unidos se colgó el oro en el 2000, mientras que Corea del Sur lo hizo en 2008. El béisbol no esta incluido en el programa olímpico de Londres 2012 y Rio 2016.
Al respecto, Roldán señaló que el presidente de la IBAF, el italiano Ricardo Fraccari, se entrevistará con su homólogo del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge, el 26 de enero en Lausana, Suiza, para "presentar el plan que tiene la IBAF con vista a lograr su regreso al olimpismo, y uno de los aspectos principales es precisamente el desarrollo de la disciplina en el mundo".
La organización del próximo Clásico Mundial será también uno de los temas principales de la agenda de la reunión en La Habana, recalcó Roldán.
Japón ganó las dos primeras ediciones del torneo (2006 y 2009), que fueron por invitación, formato que la IBAF quisiera modificar para el tercer Clásico.
"Se está pensando en un sistema combinado de clasificación. Los 12 primeros equipos del segundo Clásico pasarían automáticamente a la tercera edición, mientras que los cuatro últimos jugarían una eliminatoria con otros 12 equipos en cuatro sedes distintas que otorgarían un boleto cada uno", explicó Roldán.
La sede de la Copa Mundial de la IBAF, programada para este año, se decidirá en la reunión de La Habana, según Roldán. Panamá y Venezuela han pedido la sede.
_____________________________________________________________________________________
Wade y Bullups elegidos jugadores de la semana en la NBA
Nueva York.- Los basqueteros Dwyane Wade, de los Miami Heat, y Chauncey Bullups, de los Denver Nuggers, fueron elegidos jugadores de la semana en la NBA en las Conferencias Este y Oeste, respectivamente.
Wade comandó a los Heat en un recorrido de 3-0 en este trayecto con un promedio de 36,7 puntos, 7,3 rebotes y 3,7 asistencias por juego, destacó AFP.
El astro encestador del Miami logró el 29 de diciembre del 2010 un partido con 45 puntos, en una victoria sobre los Houston Rockets.
Por su parte, Billups también encaminó a los Nuggets en un periplo de 3-0, con un promedio de 25,3 tantos y 6,3 repartos para anotación por juego en ese período.
_____________________________________________________________________________________
Beckham desea regresar al fútbol europeo
Londres.- El media punta inglés David Beckham anhela que Los Angeles Galaxy de Estados Unidos le permitan jugar en el fútbol europeo, tras un pedido de préstamo de Tottenham, dijo hoy un vocero del jugador.
En este momento estamos esperando que Galaxy responda a las peticiones de una posible cesión, sería un préstamo corto, ya que duraría hasta que comience la Major League Soccer (MLS) el 15 de marzo, afirmó el portavoz.
Tottenham es uno de los clubes que está interesado, pero todavía no hemos llegado a una decisión firme, hay otros también, subrayó el representante de Beckham.
Después de haber descartado en principio un tercer acuerdo de préstamo con otro club durante el receso de temporada del campeonato estadounidense, el ex capitán de la selección inglesa anunció hace dos semanas que quería mantenerse activo durante el invierno.
Pero el Galaxy ha indicado que quieren que Beckham se presente con el club a fines de enero para iniciar la pretemporada con miras al arranque de la misma a mediados de marzo.
El ex del Manchester United y Real Madrid, ya jugó cedido al AC Milán en las últimas campañas, siempre que concluía cada temporada de la MLS.
Beckham, de 35 años de edad, se perdió el Mundial de Suráfrica 2010 por una lesión que se le produjo al jugar para Milán, por lo que los dirigentes de Los Angeles Galaxy están dudando esta vez.
_____________________________________________________________________________________
Feliciano firma con los Yanquis y Olivo con los Marineros
EEUU.- El nuevo año comenzó con dos contratos millonarios para el relevista puertorriqueño Pedro Feliciano, que se fue con los Yanquis de Nueva York, y el receptor dominicano Miguel Olivo, que llegó a los Marineros de Seattle.
Feliciano firmó un contrato con los Yanquis por dos temporadas y ocho millones de dólares, reseñó Efe.
El contrato, que incluye una opción para el equipo para la temporada de 2013 por 4,5 millones de dólares, le da a los Yanquis otro serpentinero zurdo en su cuerpo de relevistas junto a Boone Logan.
El fichaje de Feliciano con los Yanquis se da después de que los Medias Rojas de Boston agregaron a dos bateadores zurdos: Carl Crawford y el mexicano Adrián González, quienes se unirán a los otros tres bateadores zurdos que ya tenían con el dominicano David Ortiz, J.D. Drew y Jacoby Ellsbury.
Feliciano, de 34 años, llega a los Yanquis procedente del otro equipo neoyorquino, los Mets, donde impuso una marca de Grandes Ligas con 266 salidas en relevo en las últimas tres temporadas.
El relevista puertorriqueño tiene marca de 22-19 con cuatro salvados y promedio de carreras limpias permitidas de 3.31 en ocho temporadas en las mayores y logró contener en .214 de promedio a los bateadores zurdos.
Mientras que Olivo y los Marineros también cerraron un contrato por dos temporadas y siete millones de dólares en salarios.
Los Marineros hicieron el anuncio oficial del acuerdo, que también incluye una opción del equipo para la campaña del 2013, sin que se especificase el salario que podría ganar.
El acuerdo se alcanzó en principio durante las reuniones invernales que se celebraron el pasado mes en la Florida, pero estaba condicionado a que Olivo aprobara un examen médico de rutina.
Este será la segunda etapa de Olivo con los Marineros después de jugar tramos de las temporadas del 2004 y 2005 con el equipo de Seattle, que milita en la Liga Americana.
La pasada temporada, Olivo bateó para promedio de .269 con 14 cuadrangulares y 58 carreras remolcadas con los Rockies.
_____________________________________________________________________________________
Remontadas de los Knicks y Halcones
NUEVA YORK .- Amare Stoudemire encestó 26 puntos, incluidos seis de los últimos siete de los Knicks, que derrotaron 98-92 a los Pacers de Indiana.
Los neoyorquinos tenían desventaja de 87-84 al inicio del cuarto período, pero Toney Douglas y Wilson Chandler encestaron cada uno sendos disparos de tres puntos para un 90-87.
James Posey respondió por Indiana también con un tiro de tres unidades, pero Raymond Felton encestó uno de dos tiros libres para que Nueva York siga adelante 91-90. Los Knicks aseguraron el triunfo con un par de canastas de Stoudemire.
Por su parte, Joe Johnson anotó 11 de sus 29 puntos en el cuarto período, Josh Smith agregó 22 y los Halcones se recuperaron de una desventaja para vencer 107-98 a los Clippers.
Atlanta llegó a tener un déficit de hasta 16 unidades en el segundo cuarto, pero luego consiguió un ataque de 15-2 para convertir una desventaja de siete puntos en una ventaja de 91-85 a 4:42 minutos del final.
El dominicano Al Horford acertó cuatro de ocho tiros de campo para sumar ocho puntos en 37:02 minutos; tuvo 10 rebotes, dos asistencias y cinco faltas personales con los Halcones.
LeBron James anotó 25 puntos y tuvo 10 asistencias, Dwyane Wade también hizo 25 unidades y Miami remontó una desventaja de 20 puntos para derrotar a Golden State 114-107 y anotarse su 17 victoria en 18 partidos.
En otros duelos, San Antonio se impuso 101-74 a Oklahoma City, Chichago 100-91 a Cleveland y Denver 104-86 a Sacramento.
_____________________________________________________________________________________
Kaká vuelve a vestirse de blanco después de 240 días ausente
GETAFE, Madrid.— El jugador brasileño del Real Madrid Ricardo Izecson Dos Santos Leite, "Kaka", volvió a vestirse con la camiseta del conjunto blanco ante el Getafe después 240 días sin hacerlo por culpa de una lesión en el menisco de su rodilla izquierda.
La última vez que el centrocampista internacional jugó en partido oficial con el equipo que ahora dirige el portugués José Mourinho fue en Liga el 9 de mayo de 2010, cuando saltó al campo en la segunda parte del duelo ante el Athletic de Bilbao sustituyendo al argentino Fernando Gago. Kaká dio una asistencia de gol y colaboró en la remontada de un encuentro que acabó con empate a un tanto en el descanso y concluyó con un contundente 5-1 a favor de la escuadra madridista.
Desde entonces, Kaká sólo volvió a jugar en el Mundial de Sudáfrica con el combinado brasileño. Allí participó en cuatro de los cinco partidos que jugó Brasil (descansó en el tercer encuentro de grupo ante Portugal) y sumó un total de 339 minutos durante el campeonato.
Aquellos fueron los últimos instantes en los que pudo sentirse futbolista. Concretamente, desde el 2 de julio de 2010, cuando disputó su último partido con Brasil en la derrota ante Holanda de cuartos de final, jamás volvió a pisar el césped de un estadio. En total, han sido 185 días de calvario por culpa del menisco de su rodilla izquierda. O lo que es lo mismo, seis meses y un día sin poder jugar.
Por eso, cuando José Mourinho llamó a Kaká en el minuto 72, después de calentar 20 en la banda del Coliseum Alfonso Pérez, seguro que se quitó un peso de encima tras superar el calvario de una operación con su correspondiente recuperación, que incluyó 14 horas de trabajo al día con 580 horas de gimnasio y 230 de fisioterapeutas.
Son datos que demuestran el interés del jugador brasileño por recuperarse lo más rápido posible. Kaká, que fue, junto al portugués Cristiano Ronaldo, el fichaje de mayor relumbrón de la pasada campaña (costó 65 millones de euros), quiere volver cuanto antes a demostrar que es uno de los mejores jugadores del mundo.
De momento, en el presente curso se ha perdido 16 partidos de Liga, tres de Copa del Rey y siete de Liga de Campeones. Tampoco participó en ninguno de los seis amistosos de pretemporada. Y el pasado curso, los números tampoco fueron mucho mejores por culpa de las lesiones. En Liga, disputó 25 encuentros y se perdió 13. Son números muy pobres para un jugador del que se espera mucho más en el mundo del fútbol.
Tal vez el choque ante el Getafe pueda ser un punto de inflexión en su carrera. Aunque sólo jugó 17 minutos, Kaká tiene la oportunidad de empezar desde cero. Mourinho ya aseguró antes del partido que está bastante lejos de ser titular, pero la capacidad de trabajo del brasileño pondrá muy difícil las cosas a su entrenador.
Si Kaká vuelve a ser el que fue en el Milán, donde en 2007 ganó el Balón de Oro y el FIFA World Player, todo será más fácil. Entonces, seguro que tendrá un hueco en todos los equipos titulares del Real.
_____________________________________________________________________________________
Marineros anuncian contrato de dos años con Miguel Olivo
SEATTLE. _ Miguel Olivo y los Marineros de Seattle cerraron el lunes un contrato por dos temporadas y siete millones de dólares. Seattle anunció el acuerdo el lunes, que incluye una opción para el equipo para la campaña del 2013.
El acuerdo se alcanzó en principio durante las reuniones invernales en la Florida el mes pasado, pero estaba sujeto a que Olivo aprobara un examen médico de rutina.
Seattle también acordó un contrato por dos años y 2,75 millones de dólares con el campocorto Brendan Ryan, que fue adquirido el mes pasado en un canje con San Luis. Según el acuerdo, que evita el arbitraje salarial, Ryan recibirá un millón de dólares en esta temporada y 1,75 millones de dólares en el 2012.
Este será el segundo período de Olivo con los Marineros después de jugar tramos de las temporadas del 2004 y 2005 con Seattle. El año pasado, bateó para promedio de .269 con 14 cuadrangulares y 58 carreras remolcadas con los Rockies.
_____________________________________________________________________________________
Phil Jackson confirma su adiós: "Este año y lo dejo"
Phil Jackson (Deer Lodge, Montana, 17-9-1945), entrenador de los Lakers, el técnico con más anillos de la NBA (11) y seguramente el más carismático, se retira a final de temporada. Ya lo había insinuado, pero nunca había sido tan contundente: "Este año y lo dejo. Creo que ya he cumplido con mi tiempo de servicio y he realizado toda la tarea que me había marcado, especialmente con esta franquicia". Esta última frase parecía entreabrir una puerta: ¿volvería con otro equipo tras tomarse un año sabático? "No. He entrenado durante tanto tiempo como he querido entrenar", zanjó el Maestro Zen en Los Angeles Times.
Jackson lleva en los Lakers desde 1999, aunque ya protagonizó una breve retirada en 2004, antes de que entre Kobe Bryant y Jeanie Buss, su pareja e hija del propietario de la franquicia, le convencieran para volver. Con los angelinos ha ganado cinco títulos y podría cerrar su deslumbrante carrera logrando esta temporada el sexto, igualando así los que obtuvo con los Bulls de Jordan en su primera etapa en los banquillos.
De corto.
Antes, había sido un rocoso ala-pívot suplente en los Knicks campeones del 73 (ya estaba en la plantilla que ganó en el 70, pero lesionado). Se retiró en 1980 y comenzó su carrera como técnico en ligas menores como la portorriqueña o la CBA. Durante siete años buscó trabajo en la NBA, pero siempre fue rechazado. Se dijo que asustaban su pasado hippie y su cercanía a la contracultura, hasta que los Bulls le dieron una oportunidad a sus poco convencionales métodos y el resto es historia.
_____________________________________________________________________________________
Berlusconi, dolido por la marcha de Ronaldinho
ROMA, ITALIA.- El propietario del Milan y primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, expresó hoy su disgusto por la marcha de Ronaldinho a Brasil, aunque aseguró estar "muy contento" por el último fichaje 'rossonero', el ex madridista Antonio Cassano, a quien calificó como "el mayor talento italiano".
En un encuentro con los jugadores en el centro deportivo La Borghesiana, cercano a Roma, donde se encuentra concentrado el equipo, Berlusconi comentó que lo siente por la decisión del brasileño porque "es el mejor jugador del mundo en lo que se refiera a rapidez de mente y ejecución".
Sin embargo, el patrón milanista subrayó que ha sido una decisión del delantero, para quien se perfilan como opciones de futuro el Gremio, el Flamengo y el Palmeiras.
Berlusconi, quien aprovechó además para conversar con el técnico del Milan, Massimiliano Allegri, expresó su satisfacción por el fichaje de Cassano, que el domingo debutó en un amistoso con la camiseta "rossonera" frente al Al Ahli en Dubai con una victoria (1-2).
Un fichaje que fue posible tras la polémica mantenida entre el jugador y Riccardo Garrone, presidente de su anterior equipo, el Sampdoria, que le mantuvo apartado de los entrenamientos desde el pasado octubre.
Berlusconi, que también charló con algunos jugadores como Clarence Seedorf o Alexandre Pato, recordó que el Milan es el club más laureado del mundo y agradeció a los futbolistas que sean los líderes del campeonato italiano.
_____________________________________________________________________________________
Listos, los playoffs de la NFL
Luego de 17 fechas de temporada regular de la NFL, finalmente se conocieron los 12 equipos que estarán disputando la postemporada que da inicio este próximo sábado 8 de enero con el juego de comodín entre los Santos de Nueva Orleans y los Halcones Marinos de Seattle. El encuentro se llevará a cabo en la ciudad de Seattle
Ese mismo sábado, a las 8 PM, los Jets de Nueva York estarán visitando a los Potros de Indianápolis para disputar el primer partido de playoffs de la conferencia americana. Este juego tendrá como platillo fuerte el choque entre los mariscales de campo, Peyton Manning, y el mexico-americano, Mark Sánchez.
El domingo 9, la NFL tiene programados otros dos juegos. El primero será entre los Cuervos de Baltimore y los Jefes de Kansas City. Este, el segundo juego de la conferencia americana, tendrá lugar en Missouri en el estadio de los Jefes.
El plato fuerte de la jornada será el juego entre las Águilas de Filadelfia y los Empacadores de Green Bay. Este juego incluso ha tocado aspectos extradeportivos ya que como fue reportado la semana pasada, el Presidente Barack Obama telefoneó al propietario de la escuadra, Jeffrey Lurie, para felicitarlo por haber dado una segunda oportunidad al mariscal de campo, Michael Vick, quien pasó tiempo en la cárcel convicto de crueldad animal.
Mientras tanto, los Acereros de Pittsburgh, los Patriotas de Nueva Inglaterra, los Halcones de Atlanta y los Osos de Chicago estarán a la espera de los resultados para definir sus contricantes en la segunda fecha de la postemporada de la NFL.
_____________________________________________________________________________________
Casillas es nuevamente el mejor portero del mundo
ker Casillas, jugador del Real Madrid y de la selección española, ha sido elegido por tercera vez mejor portero del mundo por la Federación Internacional de Estadísticas del Fútbol (IFFHS).
Casillas, que conquistó el Mundial de Sudáfrica con la Selección española el pasado 11 de julio, recibió 304 puntos frente a los 124 del brasileño Julio César, jugador del Inter de Milán, segundo en la clasificación.
El checo Petr Cech, del Chelsea, acabó en tercera posición, con 56 votos.
El "top 19" del año 2010 está compuesto por doce europeos, tres sudamericanos, dos africanos, un norteamericano y un representante de Oceanía.
Entre los mejores 19 porteros del mundo hay cuatro españoles y dos holandeses, además siete guardametas aparecen por primera vez en este ránking mundial. Entre ellos están el subcampeón del mundo el holandés Maarten Stekelenburg (5º), el alemán Manuel Neuer (4º) y el uruguayo Fernando Muslera (7º).
- Clasificación mejor portero del mundo 2010:
.1. Iker Casillas (ESP/Real Madrid) 304 puntos
.2. Julio César Soãres (BRA/Inter Milán) 124
.3. Petr Cech (RCH/Chelsea) 56
.4. Manuel Neuer (ALE/Schalke'04) 53
.5. Maarten Stekelenburg (HOL/Ajax) 48
.6. Víctor Valdés (ESP/Barcelona) 38
.7. Fernando Néstor Muslera (URU/Lazio) 37
.8. Edwin van der Sar (HOL/Manchester United) 32
.9. Gianluigi Buffon (ITA/Juventus) 28
10. Timothy Matthew Howard (USA/Everton) 15
16. Justo W. Villar (PAR/Valladolid-Deportivo) 6
17. David De Gea (ESP/Atlético de Madrid) 5
.+. José Manuel Reina (ESP/Liverpool) 5.
_____________________________________________________________________________________
El caso Rafael Palmeiro a votación
Cinco años han pasado desde que el cubano Rafael Palmeiro se retiró del béisbol. Por ello, su nombre aparece por primera vez en la papeleta de votación al Salón de la Fama, lugar reservado para recordar a los más grandes de la historia del deporte del diamante. Palmeiro ha estado muy activo estos días tratando de limpiar su nombre de cara a la votación, pero lo más probable es que no alcance ni siquiera el 5% de votos necesarios para mantenerse un año más en la papeleta.
Rafael Palmeiro of the Baltimore Orioles during 8-3 loss to the Anaheim Angels at Angel Stadium on Sunday, May 23, 2004 Photo via Newscom
El caso Rafael Palmeiro iba a ser muy interesante. No establa claro cómo los miembros con derecho a voto de la Asociación Americana de Escritores de Béisbol juzgarían la carrera de un jugador que nunca fue considerado una estrella, ni siquiera el jugador más importante en alguno de los equipos donde jugó, pero que debido a su consistencia y longevidad terminó acumulando estadísticas que solían estar reservadas para los más grandes.
Rafael Palmeiro terminó su carrera con 569 jonrones (el décimo segundo mayor jonronero de la historia) y con 3,020 hits (en el lugar 24 de todos los tiempos). 500 jonrones y 3,000 hits se consideraban por separado hitos suficientes para pertenecer al Salón de la Fama y solo otros tres jugadores han alcanzado tanto los 3 mil hits como los 500 cuadrangulares en sus carreras: Hank Aaron, Willy Mays y Eddie Murray, un club tan selecto que sin embargo no parecía que le iba a garantizar a Rafael Palmeiro su presencia en Cooperstown. Entonces, llegó el escándalo de los esteroides.
La imagen de Rafael Palmeiro, con su dedo levantado amenazadoramente diciendo en una audiencia ante el Congreso de los Estados Unidos que él jamás había tomado esteroides, en marzo de 2005, estaba muy fresca en la memoria de todos cuando en agosto de ese mismo año el jugador dio positivo por el consumo del poderoso esteroide estanozolol. La suspensión puso fin a su carrera y a su prestigio y todas las dudas sobre si terminaría en el Salón de la Fama o no se disiparon con un no rotundo.
Pero en los últimos días, Rafael Palmeiro ha estado en las noticias insistiendo que él nunca consumió esteroides y que el positivo se debió a unas vitaminas que le dio su compañero de equipo Miguel Tejada. Es poco probable que Palmeiro logre limpiar su nombre y aunque ello sucediera, entonces resurgiría el debate sobre si es un jugador que merece estar en el Salón de la Fama o no. Para muchos votantes, no basta con acumular estadísticas por muchas temporadas para ingresar a Cooperstown, cosa que a los ojos de muchos analistas fue exactamente lo que Rafael Palmeiro hizo.
_____________________________________________________________________________________
La NFL quiere un acuerdo con el sindicato
NUEVA YORK.— Un día después del término de la temporada regular de la NFL, el comisionado de la liga, Roger Goodell, envió un correo electrónico a casi cinco millones de aficionados, para explicar que “si la liga y la unión de jugadores ponen un poco de su parte se alcanzará un nuevo acuerdo laboral.
“El 10% del índice de desempleo nos perjudica a todos”, escribió Goodell, y añadió: “Los jugadores de la NFL merecen ser bien pagados. Por desgracia, la realidad económica obliga a todos a tomar decisiones difíciles y la NFL no es diferente”.
El comisionado expuso dos elementos claves en la negociación entre los dueños y los jugadores para remplazar el contrato colectivo que expira el 4 de marzo de este año.
Extender de 16 a 18 juegos la temporada regular, fue llamado por Goodell “un cambio significativo” que podría “resolver las quejas de los seguidores sobre la pretemporada”, con la eliminación de dos juegos de exhibición.
Además, instaurar “un nuevo sistema que compense adecuadamente a los elementos veteranos y a los jugadores retirados, debido a las sumas exorbitantes que reciben los mejores prospectos novatos en la liga”.
En 2009, según el correo electrónico, diversos equipos de la NFL acordaron contratos con un valor de mil 200 millones de dólares, incluyendo 585 millones en garantía de pago para 256 jugadores de primer año.
“No me malinterpreten: las mejores opciones continuarán siendo bien pagadas”, aclaró Goodell. “Todo lo que pedimos es un regreso al sentido común en el pago de los novatos”.
Goodell también se refirió a los esfuerzos de la liga para mejorar la seguridad de los jugadores mediante la aplicación de reglas más estrictas para los golpes peligrosos, especialmente en la cabeza.
Goodell manifestó: “Sé que puede y habrá un acuerdo. Sin embargo, las condiciones económicas han cambiado dramáticamente dentro y fuera de la NFL desde 2006, cuando se negoció el último contrato colectivo. No será sencillo, pero el resultado puede ser positivo”.
La NFL no ha cancelado juegos por problemas laborales desde 1987. Pero el director ejecutivo del sindicato de jugadores, DeMaurice Smith, señaló que los dueños están preparados esta vez.
“Se trata de algo más que un contrato laboral”, dijo Goodell. “Es sobre el futuro de la NFL”.