Muerte del hijo de Gadafi enfurece a Rusia; Pide un alto el fuego y negociación sin condiciones - Barahoneros

domingo, 1 de mayo de 2011

Muerte del hijo de Gadafi enfurece a Rusia; Pide un alto el fuego y negociación sin condiciones


El ataque que la pasada noche lanzó la OTAN sobre instalaciones del régimen de Muamar Gadafi en Trípoli, y que supuestamente ha causado la muerte de un hijo y tres nietos del coronel, amenaza con agravar las discrepancias en el seno de la comunidad internacional sobre la actuación de la Alianza Atlántica en Libia. Rusia ha pedido este domingo el cese inmediato de las hostilidades en el país norteafricano y ha exigido el inicio de negociaciones sin condiciones previas. Al mismo tiempo, la Alianza ha negado que en el ataque aéreo de anoche murieran familiares del coronel.

Rusia hizo hoy un llamamiento al cese inmediato de las hostilidades en Libia y al inicio de negociaciones sin condiciones previas, tras denunciar el "uso desmesurado de la fuerza" por la coalición, que, a su juicio, rebasa el mandato del Consejo de Seguridad de la ONU.

En una declaración difundida hoy por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, se pide el "estricto cumplimiento de las decisiones aprobadas por la comunidad internacional respecto al conflicto libio, el alto el fuego inmediato" y el inicio de negociaciones "sin condiciones preliminares".

"Tal y como habíamos advertido, el uso desmesurado de la fuerza, más aún cuando rebasa el mandato de la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU que no prevé en medida alguna el cambio de la dirección de la Jamahiriya libia, conduce a consecuencias nefastas y a la muerte de personas inocentes", señala.

Agrega que "suscitan serias dudas las aseveraciones de los integrantes de la coalición de que los ataques contra Libia no persiguen el objetivo de eliminar físicamente a Muamar el Gadafi y a sus familiares".

El Ministerio ruso de Exteriores recuerda que en los últimos días se intensificaron las ofensivas sobre Trípoli y otras ciudades del oeste de Libia.

Según la declaración, la madrugada pasada fueron atacados por la aviación y quedaron dañados "un edificio administrativo, la dirección de asuntos humanitarios y la biblioteca del Parlamento de Libia, la sala de presentación de cartas credenciales, el centro de protección de la infancia y los locales de varias ONG libias".

Como resultado de esas acciones, destaca, muchas personas resultaron heridas y varias fallecieron, incluidos tres nietos y el hijo menor de Gadafi.

Aunque el régimen de Trípoli ha denunciado estas muertes, la OTAN no las ha confirmado y los rebeldes libios han tachado esta noticia de "mentira" y "propaganda".

Esta semana el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, aseguró que los países occidentales violan el mandato de la ONU al perseguir la caída del régimen de Gadafi.

"Quienes ahora usan la resolución (de la ONU) para justificar precisamente ese objetivo, el cambio de régimen, violan flagrantemente el mandato que fue aprobado por el Consejo de Seguridad", subrayó.

El jefe de la diplomacia rusa insistió en que "el Consejo de Seguridad nunca se planteó el objetivo de un cambio de régimen en Libia o en otros países".

En la misma línea, este viernes el presidente ruso, Dmitri Medvédev, abordó en Moscú con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, la importancia de que se observen estrictamente los mandatos internacionales de las Naciones Unidas.

Rusia ha alertado sobre la posibilidad de una crisis humanitaria debido al conflicto en Libia, tanto por el número de víctimas civiles como por la destrucción de infraestructuras.