En elecciones presidenciales votarán casi 6.5 millones, según JCE - Barahoneros

viernes, 20 de mayo de 2011

En elecciones presidenciales votarán casi 6.5 millones, según JCE


El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), informó, este viernes, 20 de mayo, que unos 6 millones 367,600 ciudadanos están hábiles para votar en las elecciones del 20 de mayo del 2010.Según informó Joel Lantigua, director nacional de elecciones, esta cifra corresponde al último corte hecho al padrón electoral el 18 de mayo.

Lantigua dijo además que esa entidad tiene en proyección que la cantidad de votantes aumente a 6, 484, 568, debido a los menores de edad que antes de las elecciones de mayo del próximo año cumplirán la mayoría de edad, los 18 años, y serán ciudadanos hábiles para emitir su voto.

Informó que en los próximos meses la JCE llevará a cabo una serie de actividades con miras a incentivar a los dominicanos, tanto los presentes en el país como los residentes en el exterior, a que acudan a las urnas a ejercer su derecho al voto.

Dijo, además, que están bien encaminados los pasos para el voto penitenciario, que se efectuará en las cárceles del nuevo modelo, permitiendo a los ciudadanos que purgan condenas o que están en espera de juicio, ejercer el derecho a elegir.

Informó que tendrán varias casetas a nivel nacional e internacional para que los votantes puedan verificar en cuales centros de votación les corresponde sufragar.

El presidente de la JCE, Roberto Rosario, afirmó que a un año de celebrarse las elecciones esa entidad ha cumplido con un 26% del calendario de actividades, por lo que aseguró “todo estará listo antes de la fecha prevista”.

"En el 2011 se han invertido 50 millones de pesos en educación del personal de la JCE y de los técnicos de los partidos políticos", precisó.

Informó que en el mes de junio iniciará el proceso de licitación de materiales para decidir cuáles son los insumos necesarios para la elecciones del 2012 y a cuales tiendas se beneficiará con las compras, “todo esto apegado a la ley de compras y contrataciones públicas”.

Por su lado el administrador general de informática de la JCE, Miguel Ángel García, dijo que el 3.2% de los votantes son dominicanos residentes en el exterior.

En ese sentido Rosario dijo que el presidente de la República, Leonel Fernández, ordenó retirar la observación que había impuesto a ley que rige el voto en el exterior.

Rosario se refirió también a las declaraciones publicadas en la prensa que afirman que la JCE ha desembolsado unos RD$6,000 millones en favor de los partidos políticos desde que fue aprobada la vigente ley electoral número 275-97, Rosario dijo: “eso habría que analizarlo y sentarse a hacer cálculos, porque estamos hablando de más de una década”.

Estas declaraciones fueron ofrecidas en el marco de la celebración de la sesión del pleno de la JCE con la presencia de delegados de los partidos políticos.

Las elecciones para elegir al nuevo gobernante que dirigirá los destinos del país en el periodo 2012-2016 serán llevadas a cabo el domingo 20 de mayo del 2012. La ley electoral ordena que los comicios se celebren cada cuatro años el último domingo del mese de mayo