El Ministerio de Turismo aseguró ayer que la República Dominicana se prepara y diversifica para responder a la afluencia turística que se espera en los próximos años concentrada en viajeros de la tercera edad provenientes de países europeos, de China y otras latitudes, ante el proyectado envejecimiento de la población.
El portavoz del Ministerio, el periodista Napoleón de la Cruz, recordó que el ministro de Turismo, Francisco Javier García, encabezó una misión dominicana a Shanghai, China, donde sostuvo importantes encuentros para publicitar la República Dominicana, e incluso se discutió la posibilidad de instalar una oficina de promoción turística en esa nación.
Con esas declaraciones, Turismo busca afirmar que el país ejecuta las recomendaciones dadas anteayer por el economista y ejecutivo del Grupo Scotiabank, Warren Jestin, de que la nación debe asegurar su marca a nivel internacional y reestructurar las ofertas turísticas baratas para aprovechar los vacacionistas de la tercera edad que se proyecta habrán dentro de cinco a 10 años, especialmente la china.
"Nosotros somos considerados uno de los principales atractivos turísticos de golf de la región... Eso demuestra la diversificación a la que él se refiere", dijo De la Cruz, quien cuantificó en 28 los campos de golf y en unas 70 mil las habitaciones hoteleras.
"Ese esfuerzo es tal, que en el mes pasado, en abril, el turismo tuvo su mayor crecimiento de los últimos años. Crecimos 14.2 por ciento, con un crecimiento global de 5.24 por ciento", dijo.
Cifras
Según reportó Turismo, a través de su portavoz, en el primer cuatrimestre de este año a la República Dominicana llegaron 1,634,776 turistas, para un crecimiento global de un 5.24%.
Citó datos del Banco Central que señalan que en enero el turismo creció 1.3%, en febrero 9.99% y en marzo 4.22%.
"Turismo aportó más de 4 mil millones de dólares en divisas, y llegaron al país 4.125 millones de turistas en todo el año", dijo el portavoz del Ministerio.