Grupo venezolano salva a Pollo Cibao de la quiebra; compra el 80% de las acciones - Barahoneros

sábado, 21 de mayo de 2011

Grupo venezolano salva a Pollo Cibao de la quiebra; compra el 80% de las acciones


La Corporación Avícola y Ganadera Jarabacoa (Pollo Cibao) suscribió una alianza estratégica con la empresa estadounidense Agritrade para ampliar los mercados en la comercialización de pollos e impulsar la producción de alimentos balanceados para consumo nacional y de exportación.

El convenio establece que la empresa con sedes en Venezuela ha adquirido el 80 por ciento de las acciones del presidente de Pollo Cibao, Carlo Magno, por un valor de algo más de US$95 millones de dólares.

Agritrade se comprometióo a inyectarle unos US$40 millones de dólares a Pollo Cibao, recursos que permitirán modernizar y eficientizar la infraestructura de producción de la referida industria avícola en el país.

“La alianza está fundamentada en dos aspectos considerados nodales en el acuerdo, con son: la rentabilidad alcanzada en la producción de pollos en el país, y la fabricación de alimentos balanceados”, dice la nota.

El acuerdo abarcó un proceso de auditorías financieras y negociaciones entre los presidentes de Pollo Cibao y Agritrade, Carlo Magno y Andrés Olivares, respectivamente.

Magno se mantendrá como presidente del consejo de administración de Pollo Cibao, mientras que Olivares se desempeñará como presidente ejecutivo.

Estaba en quiebra

El diario digital 7 días había reportado la quiebra del Grupo Pollos Cibao y que esta situación se estaba tratado de superar a través de gestiones de entidades financieras que tienen comprometidas carteras por unos 248 millones de dólares. Sin embargo, el pasivo financiero es mayor.

La crisis financiera de esa empresa había duplicado la mortandad en Pollos Cibao, lo cual se reflejaba en una caída de su flujo de caja y en la dificultad para pagar los gastos operacionales, ya que los financieros no los cubre. Esa mortandad se explicó en el hecho de que los alimentos no llegan a tiempo a muchas naves debido a que la empresa debe pagarlos en el muelle porque el crédito bancario está cerrado. Se aseguró que la mortandad anda por el 20 %, mientras que lo normal es un 5 % en promedio anual.

Grupo Pollos Cibao, líder del sector avícola con el 57% del mercado de carne de aves y huevos. Antes de entrar en crisis, ese grupo económico, presidido por Carlomagno González (Moncito), llegó a controlar hasta el 66% de dicho mercado.